Bororó - A Tempo ea Gosto
LABEL: Notes On A JourneyAunque quizás no sea un nombre tan conocido como Sergio Mendes, Marcos Valle o Flora Purim, Bororó está considerado como uno de los músicos brasileños más importantes y talentosos de su tiempo. Bororó, que tomó su apodo de los indígenas de su país, que viven en el estado de Mato Grosso, construyó su carrera de manera constante durante más de un cuarto de siglo, tocando en vivo y en el estudio con leyendas como Gal Costa, Milton Nascimento y Caetano Veloso. Nacido como Dimerval Felipe da Silva en 1953 en la ciudad de Goiânia, capital de Goiás, en el centro de Brasil, este compositor, cantante, arreglista, productor y multiinstrumentista se interesó por primera vez en la guitarra de su padre a la tierna edad de doce años. A esto le siguió de cerca su segundo amor, la batería, cuando Bororó se encontró tocando las baquetas con un grupo de baile local llamado The Mad. Gran parte de su vida profesional temprana transcurrió profundamente involucrado e inspirado por la floreciente escena musical de Río de Janeiro y el emergente movimiento Clubs Da Esquina, y sus habilidades con una plétora de instrumentos de cuerda, así como su talento natural como baterista, lo convertirían más tarde en una figura popular entre artistas tan diversos como el músico superestrella y productor Peter Gabriel y la reina de la samba brasileña Beth Carvalho, con quienes trabajó extensamente a fines de la década de 1980 y principios de la de 1990. Sin embargo, uno de sus momentos más significativos llegó en 1979, cuando Bororó hizo su debut con la Orquesta Sinfónica De Goiânia, dirigida por el Maestro Braz Pompeu de Pina, e hizo planes para utilizar a miembros de la orquesta en su primer lanzamiento de cuatro canciones ese mismo año. El EP resultante fue escrito por cuatro colaboradores: Carlos Ribeiro, Gustavo, Nasr Fayad Chaul y Lilian. A pesar de la falta de presupuesto y gracias a las conexiones de Bororó con el dueño del legendario Estudio Araguaia, el colectivo logró grabar el EP en cuatro temas, utilizando recursos limitados y un presupuesto obtenido de su trabajo haciendo jingles comerciales en el mismo estudio. El EP abre con la sublime y evocadora canción que da título al disco, A Tempo ea Gosto. Escrita por Fernando Perillo, fue una de las primeras grabaciones del joven músico y lo presenta cantando a dúo con Bororo, quien también toca la guitarra acústica y el bajo, con Gringo en la batería y Napa en los teclados.