Various - Space Echo - Various - Space Echo - Artists Various Style Afro-Cuban, African, Funaná Release Date 1 Jan 2023 Cat No. AALP080 Format 2 x 12" Vinyl - Analog Africa - Analog Africa - Analog Africa - Various - Space Echo - Analog Africa - Analog A - Vinyl Record
RELEASE

Varios - Eco Espacial

LABEL:   Analog Africa

ARTISTS: Various
RELEASE DATE: 2023-01-01
CATALOGUE NUMBER: AALP080
FORMAT: 2 vinilos de 12"
STYLE: Afrocubano, africano, funaná

El misterio detrás del "Sonido Cósmico" de Cabo Verde finalmente revelado - ¡viene con un libreto de gran tamaño! En la primavera de 1968, un barco de carga se preparaba para salir del puerto de Baltimore con un importante cargamento de instrumentos musicales. Su destino final era Río de Janeiro, donde se iba a celebrar la Exposición EMSE (Exposi��o Mundial Do Son Eletr�nico). Era la primera exposición de este tipo que se celebraba en el hemisferio sur y en ella participaban muchas de las empresas líderes en el campo de la música electrónica. Rhodes, Moog, Farfisa, Hammond y Korg, por nombrar algunas, estaban ansiosas por presentar sus nuevos sintetizadores y otros aparatos a un creciente y prometedor mercado sudamericano, encabezado por Brasil y Colombia. El barco con la mercancía zarpó el 20 de marzo en una mañana tranquila y desapareció misteriosamente del radar ese mismo día. Uno sólo puede imaginar la sorpresa de los habitantes de Cacha�o, en la isla de Sao Nicolau de Cabo Verde, cuando unos meses más tarde se despertaron y encontraron un barco varado en sus campos, en medio de la nada, a 8 km de cualquier costa. Después de consultar con los ancianos del pueblo, los lugareños habían decidido abrir los contenedores para ver qué había dentro, pero los chismes, por muy brillantes que sean, corren rápido y la policía colonial ya había llegado y asegurado la zona. Se ordenó a los científicos y médicos portugueses que acudieran al lugar y, tras semanas de estudios e investigaciones minuciosos, se concluyó que el barco había caído del cielo. Una de las teorías menos plausibles era que podría haber caído de un portaaviones militar ruso. Los lugareños bromeaban diciendo que una vez más el gobierno había malgastado el dinero de sus impuestos en un ejercicio inútil, ya que una simple mirada al cráter generado por el impacto podría explicar los fenómenos. "¡No hace falta que los científicos portugueses especializados en cohetes expliquen esto!", se rieron. Lo que los habitantes del pueblo no sabían era que en el barco se habían descubierto rastros de partículas cósmicas. La proa del barco mostraba rastros de calor extremo, muy similares a los que se encuentran en los meteoritos, lo que sugería que el barco había penetrado en el hemisferio a gran velocidad. Esa teoría tampoco tenía sentido, ya que un impacto de ese tipo habría reducido la nave a polvo. El misterio impregnó el acontecimiento. Finalmente, llegó un equipo de soldadores para abrir los contenedores y todo el pueblo esperó con impaciencia. La atmósfera, que había estado llena de alegría y emoción, dio paso rápidamente al asombro. Cientos de cajas aparecieron, todas conteniendo teclados y otros instrumentos que nunca habían visto antes: y todas inútiles en una zona sin electricidad. La decepción era palpable. Las mercancías estaban almacenadas temporalmente en la iglesia local y las mujeres del pueblo habían insistido en que se encontrara una solución antes de la misa del domingo. Se dice que el carismático líder anticolonial Amílcar Cabral había ordenado que los instrumentos se distribuyeran equitativamente en los lugares que tenían acceso a la electricidad, por lo que se ubicaron principalmente en las escuelas. Esta distribución fue lo mejor que pudo haber sucedido: los teclados encontraron terreno fértil en manos de niños curiosos, nacidos con un sentido innato del ritmo, que recogieron los instrumentos listos para usar. Esto a su vez facilitó la modernización de ritmos locales como las mornas, las coladeras y el estilo musical altamente bailable llamado Funanç, que había sido prohibido por los gobernantes coloniales portugueses hasta 1975 debido a su sensualidad. Se observó que los niños que entraron en contacto con los instrumentos encontrados en el barco heredaron capacidades prodigiosas para comprender la música y aprender a tocar instrumentos. Uno de ellos fue el genio musical Paulino Vieira, quien a fines de los años 70 se convertiría en el arreglista musical más importante del país.

Music Player. Now Playing:

Add to cart popup - Vinyl Record added to cart

Add to cart